Thursday, April 29, 2010

Un fraile muy valiente e igual de ambicioso.

Se han escrito muchas historias acerca de religiosos, unas pueden ser verdad, otras talves mentira, no lo sabemos, no hemos estado allí, pero si resulta interesante escucharla o leer acerca de eso.
Pero la que les voy a narrar es pura historia, talves fue cierta o talves no.
Era el tiempo de la conquista española en el año 1538, cuando un osado fraile llamado Blas del Castillo descendió unos 300 metros dentro del antiguo cráter Nindiri.
Las historias de que el volcán era la entrada del infierno y que había una hechicera dentro de el, no lo amedrentaron, el solo tenia un objetivo extraer el supuesto oro que relucía en el fondo del cráter.
Su sorpresa fue muy grande y no muy bien recibida, pues lo que relucía allí adentro no era oro sino tan solo un pedazo de roca azufrosa y sin ningún valor.
Finalmente es muy cierto lo que dice el refrán "no todo lo que brilla es oro"
así sucede con las personas las apariencia muchas veces engañan.

Saturday, April 24, 2010

Tzinacanostoc un mundo diferente.

Pensé que ayer viernes 23 de Abril, iba a ser un día común pero no fue así.
En la mañana todo transcurrió con normalidad, pero al medio día me acorde que me faltaba un lugar por conocer dentro del parque, y tome la desicion, y tuve suerte, porque unos turistas americanos hicieron una reservacion para explorar las cuevas y me fui detrás de ellos como gurda turista.
Al llegar al lugar que queda en la ladera sur del volcán Nindiri, nos adentramos en un pequeño bosque de trópico seco pero muy tupido, un poco mas abajo estebaban las cuevas de Tzinacanostoc, Nauhatl (cueva de los murciélagos),
en realidad son 8 o 9 cuevas, pero solo 2 están abiertas al publico,
La 1ra cueva tenia 1.5 metros de altura y estaba habitada por miles de murciélagos, entre ellos, también habían vampiros chupa sangre,bastante tímidos, en el lugar se podía sentir un olor como a cloro común, pero en realidad era ácido clorhídrico y anhídrido sulfúrico, provinientes del volcán,parece raro pero tenia una temperatutra d 20 )º bastante frió.
En la segunda cueva casi no habían murciélagos pero el suelo era bastante húmedo y las paredes filtraban gotas de agua y las raíces de los arboles no faltaban estaban por todos lados.
Finalmente llegamos al centro de adoración indígena donde ellos platicaban con una anciana hechicera, que a mi juicio era el mismísimo demonio.
Estoy seguro que, cuando la conoscan se van a asombrar.

Wednesday, April 21, 2010

Una aventura que nunca termina.


Hasta el momento todo marcha bien aquí en el Parque Nacional Volcán masaya.
Cada día es una aventura nueva, he explorado algunas partes del volcán,aunque es sumamente grande(54 km todo el área), disfruto cada paso que doy, No me canso de ver tanta belleza a mi alrededor.
Desde la ladera este del volcán se aprecia parte de la ciudad de Masaya,y desde la Cruz de Bobadilla se ve toda la plaza de Óviedo, el cráter Santiago así como la colada de lava del año 1670, que aproximo hasta la sabana grande en Managua unos 10 kilómetros de distancia lo que hoy se conoce como la Piedra quemada.

Tuesday, April 13, 2010

Un lugar que no tiene nada que envidiar a los demas.


Ya termine mis clases pero ahora estoy empezando mis practicas.
Ayer que fue mi primer día me quede impresionado, subí hasta la copa del cerro Nindiri y pude ver una gran columna de humo el olor era desagradable porque era azufre,dióxido de carbono, ácidos clorhídricos y algunas cosas mas.
Lo que me pareció increíble es que dentro del cráter Santiago vive una especie de chocoyo (Aratinga Trenua) y soporta todos estos gases tóxicos,porque ellos le temen a las otras aves de rapiña como: El zopilote .
El zopilote se caracteriza por ser un hábil cazador lo cual es una amenaza para lo chocoyos.
Estos gases venenoso no los afecta en nada ya se acostumbraron y ahora es su medio ambiente.

Friday, April 9, 2010

La envidia.

La envidia es uno de los peores males que existe porque la gente no puede ver que te superes porque ya están haciendo rumores,mi familia y yo hemos confiado poco en nuestros vecinos.
Antes teníamos una casa de madera bastante arruinada y en ese momento no decían nada, pero ahora, hasta hace pocos años que terminamos de construirla, ahora nos tiran bolsa con tierra y otras cosas malas.
A ellos no les gusta ver que nosotros progresemos, se sienten mal o talves se sienten menos.
Pero eso no nos intereza, nuestro esfuerzo dio sus frutos y a nosotros nos gusta vivir cómodos pero nos hemos sacrificados por algo que vale la pena, como fue, construir nuestra casa.
Si ellos quieren tener cosas buenas entonces que trabajen duro también, como mi familia.
Recuerden que la unión, hace la fuerza.

Wednesday, April 7, 2010

Recuerdos de semana santa.

Esta semana santa al igual que muchas otras para algunas familias va a ser una de las semanas mas tristes, no precisamente por el martirio del señor Jesús., sino porque en vez de estar reflexionando, algunas familias prefirieron irse al mar desafortunadamente al regresar a sus hogares vinieron menos personas, eso es sumamente triste.
Tal es el caso de un irresponsable conductor que en estado de ebriedad envió a la ,muerte a sus 12 amigos, ciertamente nadie quiere hacer el daño, pero si tomas licor no solo estarás enviando a tus amigos a la muerte sino la próxima ves puede ser a uno de tus familiares. que es lo mas valiosos que uno posee.

Tuesday, April 6, 2010

Masaya and the route of the Folklore.


Actually, Masaya s department possesses a surface of 610.78 Km, has population of 289,988 (acording to census 2005) and divided in 9 municipalities.

Masaya is recognized by its abundant warmth of its people, history, culture, religious festivities, craft and folklore manifestations.One of the principal tourist attractions is so called route of the white village, it possesses of a great variety of crafts and picturesque landscapes.

Every sample of imagination carved in wood elaborated in mud or represented in dance pieces it demonstrates to the rest of Nicaragua and to the world the inexhaustible offer that possesses this department.

Distributed of harmonic form in its municipalities giving to the public the sensation of entering an environment loaded with happiness, tradition culture and folklore, where the options of satisfaction exceed the expectations of the visitor.

This offer brought together with the natural attractions and the own gatronomy of the zone guarantees a wide range of recreative elements that a need to be promoted and projected as potential tourist factors of development that they contribute to the improvement of the quality of life of the actors involved in the strengthening of the tourist image of the municipalities.

Masaya s department is characterized by its diversity, originality, and richnes not only historical but cultural and human.

Its 9 municipalities are protagonists of a laborious task of daily creativity, which takes form of way lived in each of the folklore and handcrafted manifestations that appear of the tireless hands of our craftsmen and of the ingenuity of the villages.