Saludos superespeciales, a todos los que leen mi blog.

Hace pocos días se llevaron a cabo las fiestas mas importantes en mi país como lo son los ahuizotes, estas leyendas tradicionales están basadas en el tiempo de la colonia.
He aquí un breve resumen de los principales personajes.
Por ejemplo "La llorona" fue una indígena , que por el amor de un español ahogo a su propio hijo en el río, dicen que su alma todavía anda penando.
"La taconuda,la sucia la mocuana" se refieren a un espanto femenino.
La chancha bruja lo representa una chancha de 1metro y medio de alto al pasar deja un rastro con olor azufre.
La "carreta nahua"es un esqueleto en una carreta jalada por bueyes de huesos,también se dice que anuncia la muerte.
"La cegua" es una mujer con la cara de un caballo esto es reciente y lo ocupa la gente del campo para asustar a los trasnochadores maridos infieles, pero es solo para distraerse.
"El jinete sin cabeza" fue un caballero español al que por castigo se le corto la cabeza, muy probablemente fue Francisco Hernandez de Córdoba fundador de León y Granada en mi país.
La mona" supuestamente es una mujer que reza oraciones para convertirse esto fue común en el campo.
Penando significa que su alma sale a asustar.
Lo que oí mas reciente, otra leyenda rural por supuesto, es que sale un enorme pavo con un centena de pavo mas pequeños, si usted agarra uno de estos animales es mejor que corra por que lo seguirán toda esa noche, y le entrara una gran fiebre si es que acaso sobrevive.
Aun faltan mas leyendas rurales, por el momento eso es todo, en la próxima, les traeré otra historia mas interesante aun.
respeto tu opinion, pero hay cosas mas importantes como, no estar mucho tiempo alejado de los caminos del señor cuidate Luisa
ReplyDeleteInteresante los personajes, Cree que mantener las costumbres del pais hablando de ellos es ser verdaderamente patriotico.
ReplyDeleteantonio
me gusto mucho este tema, por que son las tradiciones de nuestra tierra nosotros nos iremos de este mundo pero ellas seguiran vigentes, sigue así describiendo de nuestro pais.
ReplyDelete